Infecciones Vías Respiratorias Inferiores

25/09/17

Síndrome

Etiologías frecuentes

Tratamiento empírico

Duración

Comentarios

Bronquitis aguda*

– Virus

 

– Bacterias (<1%):

  • Mycoplasma pneumoniae

  • Bordetella pertussis.

Sintomático**

 

* Infección respiratoria aguda con tos de nueva aparición sin datos sugestivos de neumonía en paciente sin patología pulmonar crónica. Aunque curse con esputo de aspecto purulento el tratamiento antibiótico NO ha demostrado aportar beneficio clínico

 

 

– Si sospecha de Bordetella, remitir muestra adecuada a Microbiología (enlace)

 

** En pacientes inmunodeprimidosconsiderar  iniciar tratamiento con azitromicina 500 mg/24h.

Exacerbación de EPOC

– Bacterias piógenas (50%)

 

  • H. influenzae, 

  • M. catarrhalis

  • S. pneumoniae

– Virus (30-60%1)

–  Bacterias atípicas (<5%)

  • M. pneumoniae

  • C. pneumoniae

 

 

Causa no infecciosa (20-30%)
P. aeruginosa (según factores de riesgo)*

Sin criterios de ingreso:

  • En reagudizaciones leves, antibioterapia solo si disnea y aumento  de volumen de expectoración o purulencia del esputo.

 

  • En pacientes con reagudización leve, valores bajos de PCR (<2mg/dL) y/o PCT (<0.25 mg/L) ayuda a identificar qué pacientes NO se benefician de antibiótico

 

  • Amoxiclina/clavulánico 875 mg/8h VO

O

  • Cefuroxima axetilo 500 mg/12-8h VO

O

  • Alérgicos: Levofloxacino 500-750 mg/24h VO

5 días si evolución favorable

Con criterios de ingreso:

  • Cultivo de esputo si fracaso de tratamiento antibiótico o en pacientes con riesgo de P. aeruginosa.

 

  • NO está indicado solicitar antígeno de Legionella o Neumococo

 

  • En temporada de gripe o si sospecha, solicitar frotis para virus respiratorio

Cefepime: precaución en ancianos con deterioro de la función renal (riesgo de encefalopatía)

  • Amoxiclina/clavulánico 1g/8h IV

O

  • Ceftriaxona 1 g/24h IV

O

  • Alérgicos: Levofloxacino 500 mg/12h IV (primer día) seguido de 500 mg/24h IV

 

En temporada de gripe: añadir oseltamivir 75mg vo/12h si sospecha o si insuficiencia respiratoria

 

Si riesgo de P. aeruginosa y gravedad:

  • Piperacilina/tazobactam 4g/6h IV

O

  • Cefepime* 2 g iv/8h

 

Alérgicos:

  • Aztreonam 2g /8h IV

+

  • Levofloxacino 750 mg/24h IV

5 días si evolución favorable

 

Prolongar en pacientes con infecciones documentadas por P. aeruginosa (p. ej. 10 días)

Neumonía de la comunidad

(general)

 

 

Típica:

 

  • S. pneumoniae

  • H. influenzae (>65 años o comorblidad)

  • S. aureus

 

Atípica: 

  • M. pneumoniae

  • C. pneumoniae

  • C. burnetti

  • Legionella

  • virus

 

 

 

 

 

 

 

Sin criterios de ingreso:

Ingreso

 

  • Individualizar la decisión en función de evaluación clínica y de escalas de gravedad: CURB-65 o PSI.

 

Evaluación diagnóstica (si ingreso/observación):

  • Hemocultivos

  • Cultivo de esputo

  • Antígenos de neumococo y Legionella

  • Virus respiratorios (temporada de gripe o si sospecha)

  • Serología: sólo si sospecha clínico-epidemiológica y antígeno de Legionella negativo

  • Biomarcadores (PCR y/o PCT): Día 0 y día 3-5

  • Si derrame pleural: toracocentesis diagnóstica para excluir empiema o derrame pleural complicado

 

Levantar precozmentesi estabilidad clínica

 

Pasar a vía oral (terapia secuencial) cuando estabilidad clínica (habitualmente, día 3)

 

* Azitromicina no se ha mostrado inferior a quinolonas (mortalidad, estancia…) en neumonía por Legionella y en el caso de neumonía neumocócica grave puede aportar beneficios clínicos añadidos independientes del perfil de sensibilidad de neumococo.

 

 

a) Típica

 

  • Amoxicilina 1 g/8h VO

  • >65 años o comorbilidad: Amoxicilina/clavulánico 875 mg/8h VO

 

b) Atípica o alérgicos

  • Levofloxacino 500-750 mg/24 h VO

Típica: 5 días si evolución favorable

 

 

 

Atípica: 7-10 días según evolución

 

 

 

Con criterios de ingreso:

a) Típica

 

  • Ceftriaxona /24h IV

O

  • Amoxicilina/clavulánico 1-2g/8h IV

 

b) Atípica o sospecha de Legionella

  • Como en típica y añadir azitromicina 500 mg/24h IV* (

O

  • Levofloxacino 500 mg/12h IV (primer día) seguido de 500 mg/24h IV

 

c) Alérgicos

  • Levofloxacino 500 mg/12h IV (primer día) seguido de 500 mg/24h IV

 

d) Ingreso en UCI o PSI clase V

  • Ceftriaxona 2 g/24h IV

    +

  • Azitromicina* 500 mg/24h IV

O

  • Ceftriaxona 2 g/24h IV

    +

  • Levofloxacino 500 mg/12h IV (primer día) seguido de 500 mg/24h IV

 

  • Alérgicos:Levofloxacino 500 mg/12h IV (primer día) seguido de 500 mg/24h IV

 

e) Temporada de gripe

  • Añadir Oseltamivir 75 mg vo/12h si sospecha o insuficiencia respiratoria

 

f) Neumonía grave (PSI clase V) y PCR >15mg/dL

 

 

5 días si evolución favorable

 

Prolongar si:

  • Respuesta. lenta

  • Comorbilidad

  • Empiema

  • Atípica

 

Si indicación de metilprednisolona: 5 días

Neumonía de la comunidad

(aspiración* y absceso pulmonar)

Anaerobios, microorganismos presentes en la cavidad oral

Sin riesgo alto de resistencia

7-10 días (suspender en 48-72h si tras episodio aspirativo no se objetiva aparición de infiltrado)

 

 

Prolongar si:

  • Extensa

  • Respuesta lenta

  • Absceso pulmonar (semanas)

  • Derrame pleural

* Considerar en pacientes con alteraciones deglutorias, alteraciones significativas del nivel de conciencia, y boca séptica.

 

 

** Pacientes con ingresos recientes, uso de antibióticos o colonización/infección  por microorganismos multirresistentes. Mayor cuanto más prolongado sea el ingreso y uso de antibióticos

 

*** Neumonía grave en paciente con colonización/infección previa de SARM o procedente de un entorno con alta tasa de SARM

 

  • En pacientes con riesgo de resistencia, cuando no exista muestra respiratoria de buena calidad tomar frotis nasal anterior para cultivo con la intención de descartar colonización SARM. Si no se detecta colonización nasal por SARM, esta etiología es improbable.

 

  • Amoxicilina/clavulánico 2 g/8h IV

O

  • Ceftriaxona 2g/24h IV +Clindamicina 600-900 mg/8h IV

 

  • Alérgicos: Levofloxacino 500 mg/12h IV (primer día) seguido de 500 mg/24h IV +Clindamicina 600-900 mg/8h IV

Riesgo alto de resistencia**

  • Piperacilina/tazobactam 4 g/6h IV

 

Si riesgo SARM***: Añadir:

O

  • Linezolid 600 mg/12h IV

 

  • Alérgicos: Levofloxacino 500 mg/12h IV (primer día) seguido de 500 mg/24h IV +/- Clindamicina 600-900 mg/8h IV

Neumonía de la comunidad  (inmunodeprimido* o riesgo de P. aeruginosa)

Las de NAC en población general y además:

 

  • P. aeruginosa

Puede ser necesario considerar (según contexto):

  • Nocardia spp

  • Rhodococcus spp

  • Tuberculosis

  • Hongos

Virus (respiratorios, CMV)

  • Piperacilina/tazobactam 4 g/6h IV

+

  • Azitromicina  500 mg/24h IV

O

  • Cefepime** 2 g/8 h IV

+

  • Azitromicina   500 mg/24h IV

 

  • Si temporada de gripe o si sospecha clínica: Añadir oseltamivir

 

Alérgicos:

  • Aztreonam 2g/8h IV

+

  • Levofloxacino 500 mg/12h IV (primer día) seguido de 500 mg/24h IV

O

  • Levofloxacino 500 mg/12h IV (primer día) seguido de 500 mg/24h IV

+

  • Tigeciclina 50 mg/12h IV (dosis inicial 100mg)

Individualizar según etiología, evolución y respuesta

 Inmunodeprimido: – Infección VIH con <200 CD4

 

– neutropenia (<500 PMN)

– trasplante de órgano sólido (<1 año) o en tratamiento de rechazo

– esteroides a dosis > 20mg prednisona/día durante >1mes

 

** Cefepime: precaución en ancianos con deterioro de la función renal (riesgo de encefalopatía)

 

Individualizar abordaje diagnóstico en inmunodeprimidos: Ver NAC y además considerar realizar TC y fibrobroncoscopia. Valorar consultar a Enfermedades Infecciosas 

Neumonía intersticial bilateral

 

Inmunocompetentes

 

  • Virus (respiratorios, varicela, etc)

 

 

Según sospecha

 

 

Si gripe, Oseltamivir 75 mg/12h VO

 

Si varicela, Aciclovir 10mg/kg/8h IV

 

 

 

 

Varicela: 5 d (inmunodeprimido 7-10 d)

Inmunodeprimidos, considerar además:

 

  • P. jirovecii

  • Otros virus (CMV)

  • Cotrimoxazol 15 mg/kg/día IV (componente trimetroprim) dividido en 3-4 dosis

 

  • Añadir metilprednisolona 40 mg/12h IV si PaO2 <70

 

  • Considerar, según el contexto, añadir tratamiento NAC y oseltamivir

 

Alternativa a Cotrimoxazol (alergia):

  • Pentamidina 4 mg/kg/d24h IV

O

  • Clindamicina 600 mg/8h IV + Primaquina 30 mg/24h VO

P. jirovecii: 14-21 días y considerar profilaxis 2ª después

Neumonía nosocomial

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Grave (UCI)

 

  • Hipotensión

  • Necesidad de intubación

  • Infiltrado rápidamente progresivo

  • Disfunción de órgano

 

  • Pseudomonas

  • Klebsiella

  • S. aureus (SASM o SARM)

  • NAC

 

 

 

a) b-lactámico antipseudomónico

  • Piperacilina/tazobactam 4g iv/6h. Primera dosis en bolo (30') y después en perfusión extendida (4h)

O

  • Meropenem 2 g/8h IV. Dosis inicial bolo (30') minutos y después 2 g /8h

O

  • Alérgicos: Aztreonam 2 g/8h IV

+

b) 2º antibiótico para bacilos gramnegativos

  • Levofloxacino 500 mg/12h IV (primer día) seguido de 500 mg/24h IV (si neumonía precoz; ? 5 días)

O

  • Amikacina 15 mg/kg/24h IV (si neumonía tardía > 5 días)

+

c) Antibiótico frente a SARM:

  • Linezolid 600 mg/12h IV

O

 

 7 días si buena evolución.

Excepción:

 P.aeruginosa 

(10-14 días)

 

 

Evaluación diagnóstica:

  • Hemocultivos

  • Cultivo de muestra respiratoria BAS/BAL o esputo*

  • Antígeno de Legionella (si sospecha)

  • Virus respiratorios (temporada de gripe o si sospecha)

  • Biomarcadores (PCR y/o PCT): Día 0 y día 3-5

 

* Cuando no exista muestra respiratoria de buena calidad tomar frotis nasal anterior para cultivo con la intención de descartar colonización SARM. Si no se detecta colonización nasal por SARM, esta etiología es improbable

 

** Cefepime: precaución en ancianos con deterioro de la función renal (riesgo de encefalopatía)

No grave pero CON factores de riesgo de resistencia

 

  • Estancia prolongada (> 5d)

  • Uso de antibióticos sistémicos recientes

  • EPOC grave

  • Colonización previa por multirresistentes

  • Inmunodeprimido

  • Ventilación mecánica > 72h

a) b-lactámico antipseudomónico

 

  • Piperacilina/tazobactam 4g iv/6h IV

O

  • Cefepime** 2 g/8h IV

O

  • Meropenem 1 g/8h IV

O

  • Alérgicos: Aztreonam 1-2 g/8h IV

+/-

b) Antibiótico frente a SARM si existe colonización/infección reciente o alta sospecha:

O

  • Linezolid 600 mg/12h IV

 

No grave Y SIN factores de riesgo de resistencia

  • Como neumonía adquirida en la comunidad (población general)

5 días si evolución favorable

 

Prolongar si:

  • Respuesta. lenta

  • Comorbilidad

  • Empiema

  • Atípica

Tuberculosis pulmonar

– Mycobacterium  tuberculosis

  • Isoniacida + rifampicina + piracinamida + etambutol, en ayunas:

a)    Rimstar™ 4 comp/ día

Si más de 70 kg: Rimstar 5 comp + etambutol 400 mg 1 comp/día (si más de 60 Kg)*

 

b)    Rifater™ 5 comp/día (peso 50-65 kg) + Etambutol 3-4 comp/día (25 mg/kg/peso/día).

 

  • Añadir piridoxina si embarazo, desnutrición, alcoholismo o infección VIH, hepatopatía.
    · Ver apartado de fármacos antituberculosos.

 

  • Rimstar™ tiene 275 mg de etambutol en cada comprimido, por lo que, para un adulto de >60 kg hay que añadir un comprimido de etambutol de 400 mg al día .

  • Solicitar baciloscopia (BK) de esputo y cultivo de micobacterias (hasta 3 muestras en días consecutivos).· Aislamiento respiratorio (BK+ o sospecha clínica)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Factores de riesgo de infección por P. aeruginosa:

  • tratamiento prolongado con corticoides sistémicos
  • 24 exacerbaciones en el último año

  • obstrucción muy grave al flujo aéreo (FEV1<30%)

  • Bronquiectasias clínicamente significativas

25/09/17