Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) sin criterios de ingreso | – N. gonorrhoeae – C. trachomatis – Bacteroides spp – Enterobacterias – estreptococos | + +/– | Ceftriaxona = dosis única 14 días | – Exudado endocervical en medio con carbón para N. gonorrhoeae y de virus para CT – Aspirado endometrial en contenedor estéril y exudado vaginal. |
Endometritis secundaria y EIP con criterios de ingreso | – Habitualmente mixta: enterobacterias estreptococos Gardnerella anaerobios
| O + Endometritis postparto tardía (>7 días) o EIP: Alergia: + | 5 días puede ser suficiente pero individualizar según presentación y evolución | – Si endometritis postparto o postcesárea en menos de 48 horas, presencia de gas, ojo a Clostridium (puede requerir cirugía urgente). – Enviar muestra en contenedor apropiado para Micro. |
Fiebre intraparto | Causas infecciosas: Corioamnionitis: Habitualmente polimicrobiana: Enterobacterias, anaerobios, estreptococos grupo B, Mycoplasma, Ureaplasma
| Iniciar si Tª > 38.0: + +/- (si el parto acaba en cesárea) O Alergia a b-lactámico: + | Hasta el parto. Tras el parto se administrará una dosis más de los antibióticos en curso si ausencia de sepsis y evolución favorale | – Hemocultivos (una muestra para aerobios y otra para anaerobios, no es necesario tiempo de espera entre una muestra y otra). – Urocultivo. – Cultivo de exudado placentario y membranas. – Estudio histológico de la placenta |
Fiebre puerperal* | – Precoz (1ªs 24h): Monomicrobiana: S. aureus, S pyogenes, S. agalactiae, Clostridum. – Tardía (> 1 semana): Considerar, Chlamydia trachomatis | ENDOMETRITIS PUERPERAL: Sin criterios de ingreso: + Con criterios de ingreso: O Alergia a b-lactámicos: + Sepsis grave/Shock séptico: | 7-10 días | – Fiebre puerperal: al menos dos elevaciones de Tª de ?38 ºC con una separación de 6 h (durante las primeras 24h el umbral es 38,5ºC). – Criterios de ingreso: Patología materna (Inmunosupresión, anemia severa, DM, corticoterapia, enf.sistémicas[lupus, etc.]) Alteración del estado general Fracaso del tratamiento ambulatorio Endometritis puerperal (tras cesárea urgente)
– Otras medidas: Considerar HBPM (profilaxis) Considerar cirugía urgente (histerectomía) si sepsis grave/shock séptico, postoperatorio precoz, presencia de gas
|
MASTITIS PUERPERAL Alergia a b-lactámicos: | | – Prevención: correcto vaciado de la mama – Drenaje de absceso (necesario en 10% de casos) |