Orales, Faríngeas, Sinusales, Óticas y Oftálmicas

 

Síndrome

Etiologías frecuentes

Tratamiento empírico

Duración

Comentarios

Candidiasis oral

Candida

  • Nistatina Oral: 5 ml/6-8h, enjuagar y tragar

 

Alternativa:

  • Fluconazol 100 mg/día VO

7 días

  • Realizar cultivo para antibiograma si de repetición o no responde.

Gingivoestomatitis herpética

Virus Herpes Simple

  • Aciclovir 400 mg/8h VO

  • Si no tolera vía oral, 5 mg/kg/8h IV

7 días

  • Estomatitis extensa e intensa y úlceras múltiples.

  • Frecuentes fiebre y dificultad para la ingesta.

  • Hacer cultivo (medio de transporte de virus).

Herpes labial

  • Aciclovir 400 mg/8h VO

O

  • Aciclovir tópico 5% (Crema), 4 aplicaciones al día

 

  • Recurrencias >6 año: famciclovir o valaciclovir 500 mg/día de forma prolongada.

5 días

  • El tratamiento es útil si se inicia precozmente.

Ginvitis necrotizante (angina de Vincent)

Polimicrobiana

 

– Bacteroides

–  Fusobacterium

–  Espiroquetas

  • Amoxicilina clavulánico 875/125 mg/8h VO o 1 g/8h IV

 

Alternativa (alergia a b-lactámicos):

  • Clindamicina 450 mg/6-8h VO  o 600 mg/8h IV

7 días

  • Presentación: Inflamación, sangrado , ulceración y necrosis de las encías, frecuentemente acompañado de amigdalitis, adenopatías y fiebre

  • Algunos casos pueden necesitar desbridamiento

Infección odontogénica

Polimicrobiana

Tratamiento indicado si flemón, absceso o presencia de signos sistémicos de infección (p.ej. fiebre)

 

 

  • Amoxicilina/clavulánico 500-875 mg/8h VO

 

Alérgicos a b-lactámicos:

  • Clindamicina 450 mg/6-8h VO

7 días suele ser suficiente (puede prolongarse si persisten signos inflamatorios)

  • Valorar drenaje del foco y/o extracción de la pieza dentaria en mal estado.

Faringitis aguda

–  Virus (mayoría de casos en adultos)

 

– Estreptococos grupo A (SGA)

Vírica:

 

  • Tratamiento sintomático

 

Bacteriana:

  • Penicilina V 500 mg/12h VO (estómago vacío)

  • Amoxicilina 0,5-1 g/8h VO

 

Alergia a b-lactámicos:

  • Clindamicina 300-450 mg/8h VO

O

  •  Azitromicina 500 mg/24h VO

O

  • Claritromicina 500 mg/12h VO

 

 

 

 

 

10 días (Azitromicina 5 días)

  • Calcular score de Centorpara aproximación a la probabilidad de causa bacteriana:

– Fiebre (1 punto)

– Exudado amigdalar (1 punto)

– Linfadenopatías regionales (1 punto)

– Ausencia de tos (1 punto)

 

  • Si score de Centor 3(probabilidad de SGA ?40%) o 4 (?60%): hacer test antigénico rápido y tratar si positivo.

 

  • Si Centor ?2 o si test antigénico rápido negativo no tratar con antibiótico. Si evolución desfavorable con tratamiento sintomático, reevaluar el caso y considerar tratamiento antibiótico.

Absceso parafaríngeo, sublingual, submaxilar, angina de Ludwig.

Polimicrobiana

  • Amoxicilina/clavulánico 1-2 g/8h IV

 

Alérgicos a b-lactámicos:

  • Clindamicina 600 mg/8h IV

+

  • Levofloxacino 500 mg/24h IV

 

Si nosocomial o neutropenia:

  • Piperacilina/tazobactam 4g/6h IV

 

  • Alérgicos a b-lactámicos:

– Clindamicina 600 mg IV/8h

+

– Aztreonam 1-2 g/8h IV.

 

  • Considerar TAC, drenaje.

  • Si crónico, considerar la posibilidad de Actinomyces

Flebitis séptica yugular (Lemierre)

– Fusobacterium necrophorum

 

– otros anaerobios

 

  • Es una Urgencia.

  • Considerar TAC/RM.

  • Considerar drenaje (con cultivo en recipiente estéril) si afectación parafaríngea.

Laringitis

Viral

Sintomático

 

 

Sinusitis aguda comunitaria

– Virus (lo más frecuente)

 

– S. pneumoniae,

– H. influenzae,

– M. catharralis,.

Descongestionante nasal

 

 

Analgésicos.

 

Antibioterapia (solo determinados casos. Ver criterio de inicio):

  • Amoxicilina/clavulánico 875/125 mg/8h VO

 

Si necesita ingreso:

  • Amoxicilina/clavulánico 1 g/8hIV

O

  • Ceftriaxona 1 g/24h

 

Alergia a b-lactámicos:

  • Levofloxacino 500 mg/24h VO

5 días es suficiente para la mayoría de casos que no estén complicados

 

 

  • Criterios de inicio de tratamiento antibiótico(cualquiera):

–  Fiebre (?38.5 ºC)

–  Ausencia de mejoría tras 7-10 días de tratamiento sintomático

–  Empeoramiento clínico tras mejoría inicia

–  Inmunosupresión

–  Datos de complicación: afectación más allá de senos paranasales (SNC, órbita, tejidos circundantes) -> tratamiento intravenoso

 

  • Prueba de imagen (Rx de senos y si preciso TAC) si:

–  datos de afectación periorbitaria

–  fracaso de 2ª línea de antibioterapia/sospecha de tumor rinosinusal

–  dolor facial intenso que no cede

–  dolor indicativo de origen dental

–  inmunodeprimidos.

 

  • Puede ser necesaria  la aspiración transnasal o punción directa del seno si complicación y en inmunodeprimidos (cultivo en contenedor estéril). Drenaje siempre en infección fúngica.

Sinusitis nosocomial o inmunodeprimidos

Además de anterior:

 

– S. aureus

– P. aeruginosa

– enterobacterias.

– Hongos (Considerar si mala evolución en pacientes diabéticos con mal control, neutropenia, corticoterapia u otras formas de inmnuosupresión significativa)

  • Piperaciclina/Tazobactam 4 g/6h IV.

 

Alergia a b-lactámicos:

  • Aztreonam 1 g/8h IV

+

  • Levofloxacino 500 mg/24h IV

+/-

Sospecha de infección fúngica:

  • Anfotericina B liposomal 5 mg/kg/día IV.

Puede ser necesario prolongar en el caso de inmunodeprimidos

Otitis media aguda

– S. pneumoniae,

 

– H. influenzae,

– M. catharralis

– virus

Antibioterapia NO indicada en ausencia de criterios de inicio*:

 

 

Ausencia de mejoría tras 48-72 horas de tratamiento sintomático:

  • Amoxicilina 500-1000 mg/8h VO

 

Con presencia de alguno del resto de criterios o no cede tras 48 de amoxicilina:

  • Amoxicilina/clavulánico 875 mg/8h VO

 

Alergia a b-lactámicos:

  • Levofloxacino 500 mg/24 h VO

O

  • Azitromicina 500 mg/día VO 3 días.

 

 

 

 

Otitis con síntomas leves-moderados: 7 días

 

Otitis con síntomas intensos: 10 días

Criterios para iniciar tratamiento antibiótico:

 

– no mejoría tras 48-72 horas de tratamiento sintomático

– fiebre >39ºC

– otalgia intensa

 

  • Pacientes inmunodeprimidos: valoración ORL.

 

  • Neuroimagen: Solicitar TC craneal si se sospecha mastoiditis. Si se considera necesario descartar tromboflebitis  de seno venoso o absceso, solicitar RM

 

  • Duración de tratamiento antibiótico con azitromicina en otitis medida 3-5 días

Mastoiditis o extensión de infección desde oído medio

Amoxicilina/clavulánico 1-2 g/8h IV

O

Ceftriaxona 1-2 g/24h IV

 

Alergia a b-lactámicos:

  • Levofloxacino 500 mg/24h IV

Más prolongada que en otitis (afectación ósea): individualizar duración (semanas)

Otitis externa

–  P. aeruginosa

 

– S. aureus

Tratamiento antibiótico tópico:

 

  • Ciprofloxacino to?pico 0,3%, 2-4 gotas/ 8-12 horas

  • Si edema del conducto auditivo externo: Ciprofloxacino/fluocinolona A to?pico, 2-4 gotas/12 horas

 

Tratamiento antibiótico sistémico añadido (si datos de afectación fuera del canal auditivo o en pacientes inmunodeprimidos):

  • Ciprofloxacino 750 mg VO/12h

7- 10 di?as

Los 5 aspectos fundamentales del tratamiento son:

 

–  Limpieza del canal auricular (otoscopio)

–  Tratamiento antiinflamatorio/antibiótico

–  Tratamiento del dolor

–  Evitar factores desencadenantes: prevenir humedad

–  Reevaluar y cultivar si evolución no favorable en 2-3 días

Otitis externa maligna

– P. aeruginosa

  • Ceftazidima 2 g/8 h IV

 

Alergia a b-lactámicos:

  • Ciprofloxacino 400 mg/8h IV

 

Si se confirma afectación ósea:

 

6-10 semanas

  • Debe ser evaluada por ORL.

 

  • Realizar TC para descartar osteomielitis y en el seguimiento evolutivo.

 

  • Diagnóstico microbiológico: exudado del canal auricular o el obtenido en cirugía, hemocultivos si fiebre

 

  • Puede ser necesario tratamiento quirúrgico

 

  • Continuar por vía oral (ciprofloxacino 750 mg/12h VO) cuando mejoría subjetiva y analítica (PCR/VSG), si sensible

Celulitis orbitaria

– S. pneumoniae,

 

– H. influenzae,

– M. catharralis,

– S. aureus

– anaerobios,

– S. pyogenes

  • Cloxacilina 2 g/4-6h IV

+

  • Ceftriaxona 2 g/24h

±

  • (Clindamicina 600 mg/8h IV

O

  • metronidazol 500 mg/8h IV)

 

Alergia a b-lactámicos:

+

  • Levofloxacino 500 mg/24h IV

±

  • (Clindamicina 600 mg/8h IV o Metronidazol 500 mg/8h IV)

 

Depende de la extensión y existencia de complicaciones (abscesos, tromboflebitis, etc).

 

 

En ausencia de complicaciones y si buena evolución:

14 días

  • Solicitar TAC con contraste de senos y órbita y/o RM para descartar complicaciones (abscesos, extensión extraorbitaria…) si:

–  Proptosis

–  Limitación de los movimientos oculares

–  Dolor con los movimientos oculares

–  Diplopia

–  Disminución de la agudeza visual

–  Edema más allá del límite del párpado

–  Leucocitosis > 10.000/mm3

–  Signos o síntomas de afectación del SNC

–  Imposibilidad para una evaluación neurológica/oftalmológica completa

– Ausencia de mejoría en 24-48h tras inicio de tratamiento inapropiado

 

  • En ocasiones es necesario descartar trombosis del seno cavernoso.

Endoftalmitis

– Estafilococos coagulasa negativa

 

– S. aureus

– P. acnes.

 

Si traumática, además:

– B. cereus,

– P. aeruginosa

– Hongos.

 

 

 

Tratamiento intravítreo (diluidos en 0,1 ml de fisiológico):

  • Ceftazidima 2 mg

+

 

 

 

Tratamiento sistémico:

  • (Ceftazidima 2 g/8 h IV OMoxifloxacino 400 mg/24h VO)

+

  • Linezolid 600 mg/12h IV o VO

 

Si alta sospecha de hongos:

  • Anfotericina B intravítrea (5-10 ?g en 0,1 ml de fisiológico)

+

  • Anfotericina B liposomal 5 mg/kg/día iv

Valorar repetir dosis intravítrea a las 48 horas si la inflamación intravítrea no ha mejorado

 

 

 

 

10 días

  • Muestra de aspirado de humor vítreo en tubo estéril, vitrectomía (recipiente estéril) o lente intraocular en tubo con caldo de transporte.

 

  • Inicio inmediato del tratamiento antibiótico y aspiración de vítreo o vitrectomía urgente.

 

  • Considerar vitrectomía si gran disminución de agudeza visual en la presentación o si no mejoría a las 48 h de iniciado el tratamiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

25/09/17