Meningitis aguda (sospecha de bacteriana) | – S. pneumoniae – Neisseria meningitidis – Listeria monocytogenes – Listeria monocytogenes – Enterobacterias | (Cefotaxima 2 g/4h IV O Ceftriaxona 2 g/12h IV)
+ Si alergia a penicilina/cefalosporinas (NO datos de anafilaxia o hipersensibilidad tipo I): + Si alergia a penicilinas/cefalosporinas (anafilaxia o hipersensibilidad tipo I): + >50 años o inmunodeprimido [HIV, tratamiento inmunosupresor, trasplantado, diabetes]: + + Si alergia a penicilina/cefalosporinas (NO datos de anafilaxia o hipersensibilidad tipo I): + Si alergia a penicilina/cefalosporinas (anafilaxia o hipersensibilidad tipo I): + + | Según etiología: N.meningitidis: 7d S. pneumoniae:10-14 d H. influenzae: 10-14d S. aureus: ?14d Listeria: ?21 d
| – Disminución del nivel de conciencia (GCS 11) – Crisis convulsivas; focalidad neurológica – Foco parameníngeo – Datos de lesión ocupante de espacio – Paciente inmunodeprimido – Antecedentes de enfermedad SNC – Pacientes >50 años. – Obtener hemocultivos ANTES DEL TC – e iniciar dexametasona 10 mg IV +y después 1ª dosis de antibióticos. – convulsiones previas – lesión SNC subyacente – anciano – sospecha neumococo – Precauciones de gotas (24h desde inicio de antibiótico) – Declaración urgente – Si meningitis meningocócica, decidir si quimioprofilaxis está indicada |
Meningitis aguda linfocitaria | Sin consumo de glucosa: Con consumo de glucosa: | Sin consumo de glucosa: Con consumo de glucosa: +/- | Depende del microorganismo: | Estudio de LCR (esencial garantizar correcta recepción en/comunicación con el Servicio de Microbiología): Virus (PCR Enterovirus VHS) Bacterias: tinción y cultivo Micobacterias (según sospecha) Tinta china/antígeno de criptococo (según sospecha) Serología Brucella y Lúes en LCR y suero (según sospecha) ADA (laboratorio de bioquímica, según sospecha)
En casos dudosos (antibioterapia previa): repetir estudio de LCR para comprobar evolución. Declaración (M.Preventiva): según diagnóstico/sospecha |
Meningitis subaguda ó crónica | – TBC – Brucella – Lúes – Cryptococcus – Valorar causas no infecciosas (infiltrativas, inflamatorias, etc) | Si consumo de glucosa y predominio de linfocitos: + + | Estudio de LCR (esencial garantizar correcta recepción en/comunicación con el Servicio de Microbiología para optimizar el diagnóstico): Virus (PCR Enterovirus VHS) Bacterias: tinción y cultivo Micobacterias (según sospecha) Tinta china/antígeno de criptococo Serología Brucella y Lúes en LCR y suero (según sospecha) ADA (laboratorio de bioquímica) Citología (AP)
|
Meningitis en VIH avanzado | Etiología habitual y además: – TBC – Cryptococcus neoformans (CD4<100) | +/- +/- | Ver comentarios de meningitis bacteriana en paciente > 50 años o inmunodeprimido. Además, solicitar en LCR: |
Meningitis postquirúrgica o ventriculitis asociada a derivación ventricular (interna o externa) Absceso cerebral postquirúrgico o postraumático. | – Staphylococcus spp – Enterobacterias – P. aeruginosa | + (valorar usar perfusión extendida) | Meningitis Ventriculitis asociada a dispositivo: La duración depende: del microorganismo, el grado de inflamación del LCR, la respuesta del paciente y de la estrategia de implante de nuevo dispositivo, si peciso. (Consultar con Enfermedades Infecciosas)
Absceso: ver absceso cerebral | Estudio de LCR: Si infección de derivación ventrículo-peritoneal -> planificar externalización y retirada o sustitución Si infección de derivación ventricular externa -> retirada o cambio del sistema. *Linezolid: puede precisar dosis mayor, consultar con E. Infecciosas. En caso de absceso valorar drenaje (con cultivo en contenedor apropiado). |
Encefalitis o meningoencefalitis aguda | Virus (lo más frecuente): Menos frecuente: Rickettsias, Espiroquetas Listeria
No olvidar etiología no infecciosa: inflamatoria o mediada por autoanticuerpos | Sospecha VHS: Valorar asociar tratamiento antibacteriano si sospecha clínica. Si sospecha de Rickettsiosis: Resto, según sospecha clínica | 14-21 días | Sospecha VHS si: Diagnóstico etiológico en LCR: Recuento y bioquímica básica PCR de VHS y enterovirus en LCR. Cultivo bacteriano LCR Resto de determinaciones según sospecha (comentar con Microbiología) Estudio serología: Rickettsia, sífilis y otras (según sospecha).
Realizar interconsulta a Enfermedades Infecciosas |
Absceso cerebral | Mixta: Inmunodeprimidos: Si múltiples pensar en diseminación hematógena: Bacteriemia Endocarditis Fístula/shunt AV pulmonar Cardiopatía congénita cianosante): S. aureus, estreptococos, enterobacterias
Postquirúrgico: S. aureus Enterobacterias Pseudomonas aeruginosa
| + Si abscesos múltiples, pensar en diseminación hematógena y añadir: Alérgicos a ceftriaxona: + + Inmunodeprimidos: En VIH + + Neutropénicos: ver apartado correspondiente. | La duración del tratamiento depende de la evolución (resolución) de la lesión en las pruebas neuroimagen: habitualmente no menos de 6 semanas | Si edema cerebral moderado-grave: Valorar drenaje quirúrgico (con cultivo en contenedor estéril correspondiente) si cualquiera de: Consultar tratamiento con Servicio de infecciosas. |
Trombosis supurativa del seno cavernoso o de otras venas intracraneales | S. aureus Streptococcus spp H. influenzae Excepcionalmente, hongos
| + +/- Si riesgo de SARM: Si alergia a penicilina/cefalosporinas (NO datos de anafilaxia o hipersensibilidad tipo I): +/- Si alergia a penicilinas/cefalosporinas (anafilaxia o hipersensibilidad tipo I): + +/- Si origen odontógeno: |