4.5. Terapia secuencia (vía oral)

 

4.5.1. Recomendaciones generales

En cuanto se conozca de manera fiable la etiología del proceso, es necesario siempre reevaluar el tratamiento empírico para cambiarlo al fármaco de elección, mejor tolerado y con menor impacto ecológico, aunque la evolución estuviera siendo buena.

Valorar siempre la posibilidad de tratamiento secuencial (IV a oral) cuando esté clínicamente indicado y exista un fármaco con buena biodisponibilidad oral.

Ajustar la duración del tratamiento antimicrobiano a lo estrictamente necesario.

 

Indicaciones
Cuadro clínico controlado + síndrome que permite tratamiento oral (no si meningitis, raramente en endocarditis) + tolerancia a la vía oral + antimicrobiano con buena biodisponibilidad oral.
Antibióticos disponibles por vía IV y oral con buena biodisponibilidad oral
Amoxicilina (preferible a ampicilina para la vía oral), amoxicilina/clavulánico, cefuroxima (para gram negativos), ciprofloxacino, levofloxacino, moxifloxacino, claritromicina, azitromicina, doxiciclina, metronidazol, clindamicina, linezolid, cotrimoxazol, fluconazol, voriconazol.
Alternativas orales para determinados fármacos no disponibles por vía oral o con baja biodisponibilidad
IVOral
Ampicilina ó PenicilinaAmoxicilina
CloxacilinaPueden considerarse cefadroxilo, amoxicilina/clavulánico, cotrimoxazol o levofloxacino +/- rifampicina, según tipo de infección (consultar con E. Infecciosas).
Cefotaxima ó ceftriaxona

Para S. pneumoniae y otros estreptococos: amoxicilina (preferido) ó levofloxacino.

 

Para enterobacterias: amoxicilina/clavulánico (ojo a resistencias en E. coli), cefuroxima, cefepima (no en guía), cefditorén (no en guía), ciprofloxacino (ojo a resistencias en E. coli)

Piperacilina/tazobactam ó imipenem ó meropenemSi se precisa cobertura para estreptococos, enterococos, enterobacterias, P. aeruginosa y a anaerobios, valorar amoxicilina/clavulánico + ciprofloxacino. Otras opciones: ciprofloxacino + metronidazol (si bajo riesgo de enterococos yE. coli), ciprofloxacino + clindamicina (solo si no es necesario cubrir anaerobios intestinales y bajo riesgo de E. coli), cefuroxima + metronidazol (si bajo riesgo de enterococo, de enterobacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido y P. aeruginosa). Ninguna opción cubre A. baumannii.
Vancomicina, teicoplanina, daptomicinaPara S. aureus resistente a meticilina (SARM) o sensible en alérgicos: linezolid, cotrimoxazol, doxiclina (si sensible), clindamicina (si sensible; comprobar que carece de mecanismo de resistencia inducible, consultar con Microbiología).
Para Enterococcus resistente a ampicilina o alérgicos: linezolid, cotrimoxazol (E. faecalis), fosfomicina (E. faecalis).

15/06/15